En la Industria de los videojuegos, las consolas han sido clasificadas en distintas generaciones. Esta clasificación la determina su tiempo de lanzamiento y la tecnología existente en ese momento. Algunas generaciones están señaladas por un número determinado de bits.
Las primeras videoconsolas que aparecieron en el mercado llevaban procesador de 8 bits. A partir de la segunda generación algunos fabricantes ya presentaban equipos de 16 bits. A partir de esta cantidad, se fueron realizando las siguientes generaciones de consolas. Una consola de generación superior no tiene que poseer necesariamente un procesador ancho de un bus de datos de más bits, al contrario de la creencia popular que piensa que en cada generación se dobla el número de la anterior.
En el mundo existen distintas consolas que han marcado nuestra vida y que han formado parte de nuestra infancia, juventud, y hasta adultez. Estas consolas son: play station, super nintendo, ps4, Nintendo switch y más. En las videoconsolas de reciente generación ya no sólo depende la potencia de la unidad CPU sino también del procesador gráfico GPU, que es el procesador encargado del manejo de gráficos en la consola. Cada componente tiene una determinada cantidad de bits y velocidad.